“Virkar nos ofreció la perfección que estábamos buscando.”

Entrevistamos a Alfonso Mora, socio fundador de Agripueyo, S.C en Huesca que nos hace une balance de su primer año con la máquina Ocean de Virkar

DSC_0740¿Cuántos años hace que trabajan con la siembra directa? ¿Cuáles fueron los motivos que les llevaron a hacer siembra directa?
En el año 1.999 empezamos a hacer pruebas de siembra directa porque teníamos una extensión muy grande y la forma de trabajo no la hacíamos del todo bien. Empezamos con pocas hectáreas para ver si podíamos mantener la explotación sin aumentar el volumen de trabajo. Al ver que los rendimientos eran iguales, o incluso mejores, fuimos aumentando la extensión de siembra directa, hasta llegar al día de hoy donde el 100% de nuestra explotación es con siembra directa.

¿Cuál es la valoración de trabajar con siembra directa? ¿Y por qué por qué motivos se decidieron por este tipo de siembra?
La valoración de trabajar con siembra directa es muy positiva. Es verdad que se requiere de unos años para ver la evolución de la siembra directa y convencerse uno mismo que es el mejor método de siembra. A nivel mental y conceptual hay un cambio importante, pasando de la idea de labrador a agricultor. Anteriormente la idea era: labrar para poder sembrar. Se hacía porque se había hecho toda la vida, y no podíamos concebir otra forma de cultivar la tierra que no fuese esta. Al probar la siembra directa y ver cómo evoluciona el suelo por sí mismo, de forma tranquila, con las raíces y microorganismo del suelo que hacen su labor de airear la tierra, te das cuenta que la siembra directa es positiva y que funciona muy bien.

Antes de trabajar con la máquina Ocean de Virkar, utilizaba otra máquina de siembra directa?
En los inicios empezamos a trabajar con una máquina de siembra directa con disco, pero siempre nos ha gustado más las de reja, principalmente porque requiere menos mantenimiento que la de disco, es más económica, se adapta mejor al terreno de piedras de la zona,… Con el paso de los años y la siembra directa consolidada, buscamos evolucionar y perfeccionar el proceso de siembra, y Virkar ofrece esta perfección que estamos buscando.

¿Con qué máquina ha tenido mejores resultados?
Es difícil de decir. Virkar ofrece la perfección en reja, pero no en disco. En disco, son otras marcas las que marcan la diferencia. Virkar ha invertido y ha desarrollado una máquina buscando amoldarse al terreno, adaptándose a los distintos tipos de suelo y en las condiciones más difíciles de piedras y rastrojo, sin abandonar la facilidad de maniobrabilidad, tan importante en este tipo de máquinas.

¿Cuáles fueron los motivos que les hicieron decidir por la Ocean de Virkar?
Virkar ofrece ese plus de perfección que buscábamos en la máquina de siembra directa. La reja de sembrado es ideal, porque tiene una línea de siembra más continua, no arrastra ni amontona tierra. Permite sembrar sobre piedras, sobre labrado, rastrojo y mínimo laboreo. Además, al tener separado el disco abridor, de la reja sembradora, corta la paja y hace que no se emboce. El ancho de trabajo de 7 metros, la capacidad de tolva de 8.000 litros que permite sembrar hasta 25 ha., y sobretodo la maniobrabilidad que ofrece.

¿Qué es lo que más le gusta del Ocean de Virkar? ¿Y lo que más destaca respecto a las otras máquinas?
Sobretodo la reja sembradora, su maniobrabilidad, la capacidad de la tolva y su empeño por conseguir una máquina capaz de adaptarse en diferentes tipos de suelo, separando el disco cortados de la reja sembradora.

¿Qué es lo que no le gusta de Virkar?
Podríamos considerar que lo que menos me gusta es el precio, pues se trata de una máquina cara comparada con las máquinas con reja que hay en el mercado. En cambio, el mantenimiento no es caro, y la empresa tiene un muy buen servicio de atención al cliente, respondiendo de forma rápida y eficaz.

Virkar es una de las máquinas más caras del mercado, es rentable esta inversión? ¿Por qué?
Para ser rentable la inversión es necesario tener un número grande de hectáreas para sembrar. Es una máquina pensada para profesionales que busquen la perfección en las siembra directa, y eso no se consigue de la noche a la mañana. Es una proceso que requiere unos años para evaluar y convencerse de que la siembra directa funciona, para posteriormente ir a buscar máquinas más grandes y potentes, y por tanto, invertir en maquinaria como la Ocean de Virkar.

Virkar es una marca muy joven, la más joven del mercado, y usted fue de los primeros en hacerlos confianza, qué es lo que le hizo decidir?
Fue en la Feria de Mollerussa. A simple vista ya vi la diferencia entre una tradicional de reja y la Ocean de Virkar que lleva la adaptabilidad, el disco abridor separado de la reja sembradora,… Además, al hablar con ellos, rápido vi que sabían de lo que hablaban, que habían estudiado cómo mejorar la siembra directa con reja. Se ve que es un equipo joven, pero con mucho interés y muy centrado en buscar ésta perfección en la siembra directa.

Le ha sido fácil adaptarse al uso y manejo de la sembradora Ocean?
Sí, muy fácil. Sobretodo por su alta maniobrabilidad.

Ha tenido que adaptar o comprar nueva maquinaria para adaptar la sembradora?
No. Y además, una de las virtudes de la Ocean de Virkar es que no necesita gran caballaje para manejarla.

Desde que trabaja con Virkar, como ha mejorado su siembra?
A pesar de que sólo hemos hecho una cosecha con la máquina, la siembra ha mejorado. Esta ha sido mucho mejor y más uniforme.